Por mucha conciencia que se tenga sobre seguridad vial y mucho cuidado en la carretera, los accidentes pueden aparecer, ya que hay factores externos que no se pueden controlar. Si, desgraciadamente, has sido víctima de un accidente, es importante que sepas cómo actuar y qué hacer para solicitar una indemnización.
En este tipo de situaciones, lo suyo es poner el asunto en manos de un abogado especializado en temas de seguridad vial, que será el que mejor sepa cómo proceder en cada caso. Hay varios tipos de accidentes, habiendo una gran diferencia en términos jurídicos entre los accidentes de tráfico, los atropellos y los accidentes que se producen en un transporte público, como viajero.
En cada caso, la víctima del accidente dispone de una serie de derechos además de la indemnización que le corresponda, como son los derechos sociales, los derechos laborales y el derecho a asistencia médica.
En cuanto a la indemnización, hay que tener en cuenta que ésta va a calcularse a partir de varios parámetros, entre los que podemos destacar los siguientes:
- Los días de curación que se han necesitado.
- Qué secuelas va a tener la víctima.
- Los perjuicios económicos fruto del accidente.
- Daños morales.
- Daños futuros, como gastos médicos a los que habrá que hacer frente.
¿Qué debo hacer para reclamar la indemnización de un accidente?
Para proceder a pedir la indemnización correspondiente, cuando se ha sido víctima de un accidente, hay que seguir una serie de pasos:
- Comprobar y asegurarse de que el accidente en cuestión es reclamable. Para ello, desde Charta Abogados, habrá que rellenar un formulario para que sepamos bien los detalles.
- Recoger la documentación necesaria, que incluye un parte de lesiones y los gastos a los que haya habido que hacer frente a consecuencia del accidente.
- Comprobar que la documentación es válida para llevar a trámite.
- Emitir la reclamación y esperar una respuesta monetaria por parte de la aseguradora de la que será informado nuestro cliente.