Consideraciones a tener en un accidente de trabajo

Consideraciones a tener en un accidente de trabajo

Cuando hablamos de accidentes laborales suele haber cierta confusión al respecto. Según la legislación, “un accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena” (art. 115 LGSS).

Con esa definición, podríamos pensar que los autónomos no entran en esa consideración si tuvieran algún tipo de percance en el trabajo, pero no es así. Para los autónomos, un accidente laboral es aquél que ocurre como consecuencia directa de haber realizado el trabajo por su cuenta, incluyéndose en el campo del régimen especial.

Es importante mencionar que se considerará también accidente de trabajo el que se haya producido al ir o volver del sitio donde se ha realizado la actividad profesional. El lugar de la prestación es aquél donde se realiza normalmente la actividad laboral, siempre que no sea el mismo domicilio el lugar de trabajo.

 

Derechos de los trabajadores en accidentes laborales

La Seguridad Social cubre el concepto de Accidente de trabajo y Enfermedad profesional, de forma que se pueden recibir diferentes prestaciones por los accidentes de trabajo:

  • Prestación por incapacidad temporal: Es básicamente la baja, gestionada en la gran mayoría de accidentes por las diferentes mutuas. Al darse de baja por accidente laboral, se cobrará la prestación, pero además se hará con ciertas particularidades:
    • No es necesario haber cotizado previamente.
    • La cuantía que se recibe es un 75% de la base reguladora.
    • Si la empresa no cumplía con las medidas de seguridad o higiene, la prestación será aún mayor.
  • Asistencia sanitaria: Lógicamente, si se ha sufrido un accidente laboral cualquier trabajador tiene derecho a la correspondiente asistencia para garantizar la recuperación.
  • Se podrá optar a diferentes indemnizaciones dependiendo el alcance de la lesión. Así pues, podemos tener una indemnización por incapacidad permanente, indemnización por lesión no invalidante, etc.
4 derechos bancarios que todo el mundo tiene en nuestro país Variaciones del régimen de custodia durante la cuarentena