Parece que la monitorización que se ha visto en las películas se podría hacer realidad próximamente. El Gobierno podría vincular próximamente las redes sociales al Documento Nacional de Identidad (DNI). El proyecto, se ha puesto en marcha mediante el Consejo de Ministros y su nombre es Passenger Name Report (PNR). Deberá ser aprobado antes del 25 de mayo de 2018, que se corresponde con la fecha límite.
El objetivo que persigue el PNR con este asunto es luchar contra el terrorismo y los delitos graves. Las principales redes como Facebook o Instagram, serán solo la primera parte del proyecto, ya que el PNR no almacenará únicamente esa información, sino que también estarán los correos electrónicos, el número de tarjeta de crédito y cualquier información que se encuentre en Internet y que considere el Gobierno que debe conocer.
El proyecto costará más de 1 millón de euros
Para proceder a su funcionamiento, el proyecto instalará grandes centros de datos que salieron a concurso el pasado año 2013 y que gestionará la multinacional tecnológica Indra por 1,39 millones de euros.
Las aerolíneas constituirán la principal fuente de datos para el Gobierno, que los cruzará con otros formatos de distintas bases de datos y los analizará para comprender tu comportamiento en la red. No se salvará ninguna red social, así como los vídeos y buscadores de Internet, que también serán monitorizados.
Por ejemplo, cualquier comentario en un vídeo en YouTube podrá ser identificado por el Gobierno independientemente de que lo hagas con un nombre falso. Esto será posible porque conoce tu dirección IP, tu tarjeta con la que lo pagas y tu proveedor de Internet.
Muchos, consideran que la recolección de estos datos podría ser inconstitucional, debido a que se opondría al artículo 7.4 de la Ley de Protección de Datos. Habrá que esperar los próximos meses para saber qué se decidirá y cómo sería la acogida de esta medida que podría llegar muy pronto a los DNI.