El Gobierno recupera el derecho a la reproducción asistida para las mujeres lesbianas

El Gobierno recupera el derecho a la reproducción asistida para las mujeres lesbianas

Un derecho que fue interrumpido en su día

Este derecho, llega ahora con el cambio de Gobierno. Una orden de 2013, fue formada por la ministra de Sanidad Ana Mato, excluyendo tanto a las mujeres lesbianas, como a las solas. En este documento, aparecían motivos presupuestarios y de ahorro. A pesar de ello, los colectivos y la oposición no dudaron en denunciar que se trataba de un asunto de discriminación por razones ideológicas y políticas, ya que dicha atención no tenía ningún coste.

En el caso de Andalucía, optó por no escuchar a la ministra y continuó atendiendo a estas mujeres. Sin embargo, no fue la única, puesto que en los últimos años, Valencia, Cataluña, Aragón, Castilla La Mancha y Madrid, obligada por sentencia judicial, también se unieron.

El Gobierno es cómplice para asegurar los derechos

La ministra de Sanidad, Carmen Montón, aseveró que el Orgullo de Madrid, suponía un día de visibilidad en el que comenzará un tiempo nuevo. Al colectivo LGTBI, le ha confirmado que en el Gobierno, tienen un cómplice a la hora de recuperar y consolidar sus derechos. Con el derecho a la reproducción asistida, ha asegurado que no han terminado con la recuperación de derechos.

En cuanto a la Ley de igualdad LGTBI, la ministra ha expresado que tienen aún mucho por incluir en la agenda de la igualdad y ha remarcado que el gobierno tiene el firme compromiso de ir conquistando todos los espacios paso a paso.

El famoso “kiki challenge” puede acarrear multas Conoce todo lo relacionado con el secreto profesional