¿Qué se ha anulado exactamente?
El Supremo ha anulado la Sección 377 que se aprobó en 1861 referida a los “delitos antinaturales”. Afirma que quien desee mantener de forma voluntaria “relación carnal contra el orden de la naturaleza con un hombre, mujer o animal”, debería ser castigado con penas de hasta 10 años de cárcel.
A pesar de que no es frecuente que presenten cargos por esta razón, los activistas sí que aseveran que la ley se usa por parte de la Policía para acosar e intimidar a las personas que pertenecen a la comunidad LGTB. Según el presidente del Supremo, Dipak Misra: «La comunidad LGTB tiene los mismos derechos que cualquier ciudadano ordinario”. Asimismo, ha subrayado: «Cualquier relación sexual entre dos adultos que consienten –homosexuales, heterosexuales o lesbianas– no puede considerarse inconstitucional«. El juez, ha destacado que penalizar el sexo gay es irracional e indefendible.
Alegría en la comunidad LGTB
Como indicamos anteriormente, esta noticia ha sido recibida con gran fervor por parte de la comunidad LGTB que se personaron en torno a la sede del tribunal. Las personas que allí acudieron, indicaron que ya no se sentían legalmente criminales, aunque faltarán unos 20 años para que el terreno esté totalmente allanado.
Sin embargo, han destacado que esto es muy importante de cara a suprimir la discriminación laboral por este hecho. Por otro lado, el director para el Sur de Asia de Human Rights Watch (HRW), Meenakshi Ganguly ha afirmado lo siguiente: «La decisión del Tribunal Supremo significa que al fin las relaciones entre personas del mismo sexo ya no son un delito penal en India”. Sin duda, es un gran día no solo para la comunidad LGTB de India, sino también para los miembros de la comunidad LGTB en todo el mundo y las personas que defendemos la libertad y derechos de las personas.