La Policía informará por escrito a los detenidos de sus pruebas

La Policía informará por escrito a los detenidos de sus pruebas

Ahora, deberán ofrecer por escrito y previo a la interrogación, toda la información relativa en torno a los elementos que les vinculan como presuntos autores de los hechos delictivos.

Se trata de una nueva sentencia que ha aprobado hace escasos días el Tribunal Constitucional. Las personas que no cuenten con una total libertad, deberán tener derecho a conocer las fuentes de prueba contra ellas, testimonios, grabaciones o imágenes, entre otros.

Según el Tribunal Constitucional: “Sólo si el detenido, debidamente asesorado, recibe información suficiente sobre los motivos por los que ha sido privado de libertad, estará en condiciones de contrastar su veracidad y suficiencia”. Asimismo, tendrá la posibilidad de pensar su estrategia de defensa para determinarla e impugnar o no la legalidad relativa a su detención.

Nuevos derechos de obligado cumplimento para policías

Hasta ahora, se informaba a los detenidos de sus derechos como son a no declarar o a un abogado y se les ofrecía información de los hechos atribuidos. Sin embargo, declaraban relativamente a ciegas sobre los elementos que manejaba la Policía y sobre los que se fijan las sospechas. Con esta sentencia, se pone punto y final a esta situación. El tribunal declara: “La obligada referencia policial a las fuentes de prueba que permiten afirmar la concurrencia de los indicios que relacionan al sospechoso con el hecho investigado (documentos, informes periciales, actas que describan el resultado de un registro, de una inspección ocular o de la recogida de vestigios, y, si procede, fotografías y grabaciones de sonido o vídeo, u otras similares), dota de contenido al derecho de acceso a los elementos de las actuaciones que sean esenciales para impugnar la legalidad de la detención”.

Falta de nuevos derechos de otro tipo

Así, se ofrece un número mayor de derechos para los presuntos detenidos. Sin embargo, estos derechos no son los más esenciales para el ser humano, puesto que son evitables si se opera conforme a la legalidad vigente. Esperemos que sean otros derechos los que se garanticen, además de estos.

¿Qué hacer si han okupado tu vivienda? El Gobierno podría vincular las redes sociales al DNI