En la actualidad el modelo de familia es muy diverso, no se tiene una estructura clara de lo que sería “la familia ideal”, puesto que todas pueden considerarse una. Pero hoy en día es normal ser pareja de alguien que ya tenga un hijo, y en caso de querer adoptarlo, siempre se hacen la pregunta de: ¿necesito un abogado para adoptar al hijo de mi pareja?
Si estás viviendo con alguien y su hijo se ha convertido en una parte importante de tu vida, tanto que ha nacido el deseo de adoptar al hijo de tu pareja, en las próximas líneas te contaremos todos los detalles sobre este tema.
¿Por qué es necesario un abogado para adoptar al hijo de mi pareja?
Debemos decir, que la respuesta es bastante simple. Adoptar al hijo de tu pareja es un procedimiento legal que debe ser desarrollado ante un juzgado y crea un historial fiscal, por lo que tener una deficiencia de conocimiento legal podría costarte la victoria.
Es por ello, que la mejor decisión es acudir a la ayuda de un experto legal o un abogado, para evitar desperdiciar tiempo, dinero, energía y emociones en un caso que no terminará con un resultado exitoso a tu favor.
¿En qué me ayudaría un abogado en el proceso de adoptar al hijo de mi pareja?
En todo caso, una adopción es un proceso legal en el que siempre debemos estar alerta ante cualquier cambio, dificultad o alteración de los términos. Jamás debemos dar por sentado el hecho de necesitar un abogado, a menos que tú tengas el suficiente conocimiento legal como para enfrentarte a un juez por ti mismo.
Pero, ¿sabes cómo realmente te ayudaría un abogado para adoptar al hijo de tu pareja? ¿No? Sabíamos esta respuesta. Por esta razón, en las próximas líneas te indicaremos algunas tareas de las cuales se encargará tu abogado.
- Investigará todo tu perfil y hará resaltar tus puntos más llamativos como posible candidato a padre adoptivo.
- Indagará sobre las razones por las cuales la madre o el padre biológico han descuidado o abandonado su responsabilidad como representantes del menor.
- Evaluará tu relación con el niño(a), y va a describir las razones por las cuales debes legalizar tu paternidad adoptiva con él en un informe detallado.
- Hará un estudio detallado sobre las posibles leyes a tu favor.
- Va a estructurar una estrategia ganadora, con diversos planes de contingencia para el momento en que se presenten ante el juzgado.
- Se encargará de todos y cada uno de los procesos legales necesarios en el caso.
¿Lo ves? Un abogado es un elemento extraordinariamente necesario para adoptar al hijo de tu pareja. ¿Quieres seguir conociendo un poco más sobre este tema?
¿Qué tipo de abogado necesito que me ayude en el proceso de adopción?
En específico, un abogado de derecho familiar. ¿Qué rol cumple este tipo de abogados? Simple, se encargan de las leyes, áreas y documentos de índole legal que tengan relación con la familia o entorno familiar.
Enfocan su estudio específicamente en este campo, por lo que lo convierte en el candidato perfecto para ser tu defensor, asesor y leal compañero a la hora de adoptar al hijo de tu pareja, para que puedas obtener un resultado exitoso.
¿Dónde puedo conseguir el abogado perfecto para ello?
Tal vez te estarás preguntando: vale, pero ¿dónde consigo un abogado de familia? La respuesta es sencilla, en los bufetes, agencias o despachos de abogados que se enfoquen en este tipo de trabajos o derecho.
En el país hay opciones muy recomendadas, de hecho, nosotros somos expertos en este tipo de casos y hemos ganado más del 80% de las solicitudes de adopción para hijos de parejas a las que hemos asistido. Te aseguramos, que si confías en nosotros, daremos nuestro mayor esfuerzo para lograr tus objetivos.
Consejos útiles para elegir a un abogado
Lo primero en lo que debes centrarte es en la experiencia del profesional. Debes asegurarte de que este abogado tenga conocimiento del proceso a llevar a cabo para adoptar al hijo de tu pareja, tenga buen desenvolvimiento a la hora de ejercer su oficio y que conozca a la perfección los términos legales que esto requiere.
Por otra parte, es muy importante que el profesional de derecho familiar sea capaz de entender tu caso, que tenga la habilidad de explicarte a detalle cada uno de los procedimientos a ejecutar y que trabajar en equipo con él sea tarea sencilla.
Nunca debemos dar por sentada la comunicación, un buen abogado de familia deberá poder mantenerte al tanto sobre todo lo que pase en cada etapa del caso, para que seas tú quien decida si es ventajoso seguir peleando o desistir en el proceso.
Preguntas frecuentes
Aunque ya te hemos detallado muchos puntos de gran relevancia para saber si necesitas un abogado para adoptar al hijo de tu pareja, hay una serie de dudas o preguntas que llegan a nuestras oficinas diariamente que, creemos importante aclarar en este post. A continuación, te las describiremos.
¿Qué debo hacer para adoptar al hijo de mi pareja?
Lo primero que debes hacer es hablar con el menor y con tu pareja. Plantearles tu deseo por adoptar al pequeño y preguntarles si verdaderamente están de acuerdo con tu idea.
Una vez hayan llegado a un consenso y todas las partes involucradas piensen que es una buena decisión proceder con los trámites, es momento de que acudas a la ayuda de un profesional del derecho familiar o un abogado de familia para que te apoye con todo lo relacionado con este caso.
¿En qué situaciones es válido adoptar al hijo de mi pareja?
Ahora bien, no en todos los casos es posible adoptar al hijo de tu pareja, debes ser muy cuidadoso con esto. En los únicos escenarios en los que se te concedería este derecho, son los siguientes.
- El padre o la madre del menor que es tu pareja debe encontrarse soltero. Es decir, no debe haber ninguna relación matrimonial con la otra parte biológica.
- Que el menor haya sido concebido mediante fecundación in vitro, por lo cual, es lógico que no se conozca su progenitor biológico. Pero que, además, este niño no haya sido reconocido por ninguna otra ex pareja de tu cónyuge actual.
- En el caso de que el padre o la madre biológica del menor se hayan desentendido en su totalidad de sus responsabilidades parentales.
- Que su otro padre o madre biológico haya fallecido.
- Que el menor sea hijo adoptivo de nuestra pareja y que queramos también formalizar nuestra relación familiar.
Por lo general, estos son los casos más comunes en los que es posible adoptar al hijo de tu pareja. Puede haber más, pero deberán evaluarse todos los aspectos legales para saber si es válido proceder con la adopción o no. ¡Pero tranquilo! De todo esto deberá encargarse tu abogado de familia.
¿Qué ocurre si el padre/madre biológico se opone a la adopción?
Sencillo, en algunos casos se pedirá una audiencia e incluso un juicio para determinar si el otro padre o madre biológicos ciertamente no están competentes como para seguir llevando la tutela del pequeño.
Aunque, debemos decir, que en este caso tener un resultado exitoso a la hora de adoptar al hijo de tu pareja será mucho más complicado.
¿Hasta qué edad puedo adoptarlo?
La verdad es que puedes adoptar incluso a un mayor de edad o a un menor ya emancipado. Sin embargo, lo más recomendable es que tu hijastro o hijastra sea menor de edad para que el proceso sea un poco más sencillo.
¿Qué ocurrirá con su apellido después de la adopción?
Tendrás dos opciones, la primera es que el menor o adoptado conserve sus apellidos originales y que tú seas su tutor legal. Y la segunda es que uno de sus apellidos sea cambiado por el tuyo, teniendo siempre en cuenta que uno de ellos siempre deberá ser de alguno de sus padres biológicos o de tu pareja.
Nunca deberás dar por sentada la importancia de un abogado de familia en uno de estos casos, es mejor siempre contar con ayuda profesional en este tipo de situaciones.