¿Problemas con cláusulas de contratos?

¿Problemas con cláusulas de contratos?

Exceso de trabajo limitado a una persona, abuso verbal, situaciones incómodas generadas solo por su presencia y actos que denigren su integridad, son cosas que no deben ocurrir en un ambiente de trabajo sano. Gracias a iniciativas y al valor de quienes se atrevieron a decir no a estos tratos, hoy es posible tomar acciones y eliminar estos factores del entorno laboral.

Pero, ¿qué pasa si los problemas no son a nivel de entorno si no por cláusulas contractuales? En lugar de aceptarlas y soportar en silencio, se puede decir no a estas. Siguiendo el modelo de cambio que ya mencionamos, quienes sufren por contratos llenos de cláusulas abusivas pueden tomar medidas y lograr un cambio para bien.

Y no es una idea que surge de un grupo pequeño. El denunciar cláusulas contractuales irrazonables es una solicitud de las diferentes oficinas gubernamentales con el fin de reducir el ambiente tóxico y opresivo en todo tipo de empresas.

Un ejemplo de acción

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) es uno de los organismos que patrocina el tomar acción contra los contratos abusivos. La solicitud de organismos como este es que, quien se vea afectado por dichas cláusulas, debe realizar una denuncia de las mismas con el fin de que sean cambiadas o eliminadas de forma total.

¿No ocasiona esto problemas al empleado? No, en lugar de ser víctima de las represalias de la empresa el trabajador gana el derecho al disfrute de sus actividades laborales sin riesgo de ser perjudicado.

Los únicos sancionados en este caso serían las empresas denunciadas en caso de que se rehúsan a realizar cambios en los contratos o coloquen en una situación inadecuada al denunciante. Pero para esto hay que hacer algo que muy pocas veces se hace actualmente: leer completamente el contrato y contar con una copia del mismo.

Puedes solicitar asesoría a tu abogado de confianza a este respecto, a la vez que tomas previsiones para evitar problemas con otros tipos de contratos, pues actualmente las cláusulas abusivas se encuentran incluso en contratos de prestación de servicios y adquisición de productos.

El mundo online, el futuro para los abogados ¿Qué es el Derecho Administrativo?