¿Problemas de indemnización?

¿Problemas de indemnización?

Las fechas para recibir pago de indemnizaciones, los montos y las formas de conseguir información solían ser parte de las incógnitas sin resolver a nivel internacional. Sí, has leído bien, son muchos los países en los que se sufre por este inconveniente.

Sin embargo, existen aclaratorias basadas en los preceptos legales que dejan ver una luz entre tantas tinieblas. A continuación te mostraremos algunas luces en el área de accidentes viales para evitar un problema que te pueda llevar a un tribunal innecesariamente.

 Colisiones y accidentes viales

Las festividades y las temporadas de vacaciones son las fechas más movidas y accidentadas del año, por lo que deberías saber estos tips antes de salir durante esos días. Lo primero, en colisiones tanto el causante como su aseguradora deben indemnizar a cada uno de los afectados en el accidente.

Sin importar si los daños fueron personales o materiales debe haber una respuesta, y esto incluye a los tripulantes del vehículo que conducía el culpable. Los costos por acciones jurídicas, cobertura por el accidente y el proceso de reclamación debería ser cubierto por la aseguradora ¿Por qué “debería” y no “debe”? Porque también se debe tomar en cuenta el tipo de póliza adquirida y los detalles de la cobertura.

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios nos da otra herramienta, la “Guía Ganvam”. Esta guía facilita información sobre costos de vehículos y sus reparaciones, por lo que es un elemento de cálculo necesario a la hora de presentar reclamaciones de este tipo.

Las propuestas de pago deben ser presentadas a la mayor brevedad por parte de las aseguradoras, reflejando montos que  satisfagan las necesidades de reparación del vehículo y otros valores determinados por las guías de procedimientos y plazos establecidos.

De no ser así se pueden iniciar procesos que agilicen dichos pagos o permitan reflejar los valores reales. La asesoría de profesionales en el área será indispensable para evitar ser víctimas de algunos procesos que alarguen los periodos de pago o traten de disminuir la suma de la indemnización.

Una denuncia presentada adecuadamente suele bastar para que esto tome el tumbo adecuado. Pero si no lo hace, siempre es bueno consultar con un abogado conocedor de la materia antes de dar pasos en vías judiciales cuando ya hemos probado otros medios.

El recurso más importante de toda empresa ¿Qué es el feminicidio?