Las licencias VTC han tenido una gran polémica en los últimos tiempos por el conflicto que han tenido con el sector de los taxis. Sin embargo, esta alternativa es totalmente lícita, siempre y cuando se cumpla con la legislación, que ha tenido que adaptarse a la nueva realidad que rodea al mundo del transporte con conductor.
Las licencias de vehículos VTC permiten el alquiler de coches con conductor. Esto, hasta hace poco, estaba destinado en su mayor parte para el sector de lujo, o bien para eventos concretos o viajes de empresa puntuales, pero con la llegada de compañías como Uber o Cabify la perspectiva ha cambiado, y ahora este servicio se concibe como algo asequible para todo el mundo y completamente cotidiano.
El precio de las licencias de VTC ronda los40.000 € en Madrid, aunque en algunos casos los precios de las licencias de segunda mano se están disparando y pueden llegar a cifras realmente impensables. En cualquier caso, al otorgarlas los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas, las diferencias de precio son muy grandes.
Requisitos para solicitar una licencia VTC
Como hemos mencionado, cada Ayuntamiento tiene un trámite diferente, por lo que es difícil establecer requisitos generales para todas las licencias VTC. Si tuviéramos que decir dos aspectos que se repiten en todos los lugares, estos serían los siguientes:
- Tener nacionalidad española o de un país de la Unión europea.
- No tener antecedentes penales de ningún tipo.
Además de estos requisitos comunes, en muchas comunidades se exige también disponer de 7 vehículos que estén plenamente destinados al alquiler con conductor.
De todas formas, por desgracia, un gran número de Ayuntamientos han dejado de otorgar licencias por la gran acumulación de ellas que existen, lo que hace que las de segunda mano sean la única opción actual para muchas personas.